Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

👉 Abrimos tu LLC en Estados Unidos.

Invertí y operá con total privacidad y seguridad jurídica

¿Para quién es una LLC?

  • Prestás servicios a clientes norteamericanos y requerís facturar localmente.
  • Cobrás honorarios / sueldos en USD y necesitás una cuenta bancaria en EE. UU.
  • Querés expandir tu negocio globalmente.
  • Invertís en real estate y querés una estructura segura que te permita proteger tu patrimonio.

¿Cómo es el proceso de apertura?

Primero, call gratuita
Nos ponemos a conocer tu negocio
Contratás a Logia
Armamos tu LLC
Obtenemos el EIN
Ahora la Cuenta bancaria en USA
¡Felicitaciones, ya tenés tu LLC operando!

Somos expertos

Más de 50 LLCs creadas exitosamente — eso solo se consigue cuando realmente conocés tu mercado de principio a fin.

50+ clientes
50+ LLC abiertas
50+ cuentas bancarias
50+ renovaciones

Nuestros servicios

💵

Asesoría 1 a 1

USD 50

1 hora de asesoría exclusiva con un experto de Logia. En caso de avanzar, se descuenta del precio final de la apertura de la LLC.

Agendá una call
💰

LLC Full

USD 350

No necesitás viajar. Recibí y transferí dinero sin comisiones. Usá tu tarjeta de débito en todo el mundo.

Contratá este servicio
Seguinos en Instagram

Preguntas Frecuentes a la hora de abrir una LLC

Conceptos Básicos

1. ¿Qué es una LLC?
Una LLC ( Limited Liability Company ) es una sociedad comercial estadounidense con responsabilidad limitada y gestión sencilla .
2. ¿Cómo sé si una LLC es para mí?
Resulta especialmente conveniente si:
  • Prestás servicios a clientes norteamericanos y requerís facturar localmente.
  • Cobrás honorarios/sueldos en USD y necesitás una cuenta bancaria en EE. UU.
  • Querés expandir tu negocio globalmente
  • Invertís en real estate y queres una estructura segura que te permita proteger tu patrimonio.
Si te identificás con alguno de estos puntos, la LLC suele ser la estructura más ágil y segura.
3. Beneficios clave de una LLC
  • Protección patrimonial total: separás riesgos comerciales de tus bienes personales.
  • Operativa bancaria en EE. UU.: cuentas en USD, ACH interno y tarjeta física y virtual Visa/MasterCard.
  • Carga fiscal optimizada: si no tenés nexo en EE. UU., la tasa federal puede ser 0 % — en Argentina tributás como renta exterior con reglas claras.
  • Acceso a infraestructura global: Stripe, PayPal Business, Amazon, Shopify Payments, Google Ads, etc.
  • Crece contigo: podés sumar miembros, vender participaciones o convertirla en C-Corp sin rehacer la empresa.
  • Además, la marca “LLC” transmite solvencia: te abre puertas con proveedores, bancos y clientes extranjeros que son reticentes a operar con cuentas personales de países latinoamericanos.
4. ¿Debo viajar a EE. UU. para abrirla?
No. El proceso es 100 % remoto.
5. ¿Una LLC otorga visa o residencia?
No. Abrir una LLC no modifica tu estatus migratorio.
6. Plazos típicos
Con la agenda ordenada, tu LLC suele estar operativa en menos de 30 días calendario .

Costos y Mantenimiento

7. Costos iniciales
Dependen del estado: entre USD 300 y 500 . Si nos contratás, el paquete incluye:
  • Registro en el estado elegido.
  • 1 año de Registered Agent.
  • Gestión del EIN.
  • Asistencia para abrir la cuenta bancaria.
8. Costos anuales
  • Tasa estatal : USD 60 (WY) · USD 150 (FL) · USD 300 (DE).
  • Registered Agent : USD 50‑120.
  • Formularios IRS : honorarios contables aprox. USD 800.
El mantenimiento típico de la LLC oscila entre USD 110 y 450 + honorarios.
9. Consecuencias de no renovar

El estado cambia tu LLC a estado “Delinquent” o “Void”. Consecuencias:

  • Multas acumulativas.
  • Congelación de tu cuenta bancaria por pérdida de Good Standing Certificate.
  • Posible disolución y pérdida del nombre comercial.

Solución: pagar los atrasos + tasas de reinstauración (USD 50-300) y restablecer el Registered Agent.

10. LLC sin actividad
  • Aunque no factures, mantené la entidad activa presentando:
    • Reporte estatal “zero revenue”.
    • Form 5472 + 1120 Proforma al IRS indicando transacciones nulas.
    • Esto preserva tu historial y evita multas federales de USD 25 000 por omisión de Form 5472.

Así evitás multas de hasta USD 25 000.

Estados y Estructura

11. Delaware, Wyoming, Florida, Texas o New Mexico ¿Cuál elegir?
  • Delaware: jurisprudencia especializada y anonimato parcial (no publica miembros). Costos intermedios.
  • Wyoming: tasas más bajas, mantenimiento sencillo, anonimato total para miembros y managers.
  • Florida: conveniente si tu negocio o propiedad está allí: menos trámites de registro extranjero y banca local amistosa con latinos.
  • Texas y New México: no tienen un fee de mantenimiento anual ni registros públicos de miembros.
12. ¿LLC o C-Corp?

LLC: ideal para emprendimientos pequeños-medianos sin inversionistas de capital de riesgo. Son entidades híbridas: podés elegir tu tax type según la cantidad de miembros, pudiendo reconocer los resultados a través de la entidad o directamente en el miembro.

C-Corporation: conviene cuando planeás emitir stock, atraer venture capital o listar acciones. Paga 21 % de impuesto corporativo más el impuesto sobre dividendos a los accionistas. Son sociedades por acciones con personería jurídica propia; la responsabilidad está a nivel de la sociedad y no fluye hacia los socios.

Podés convertir una LLC en C-Corp más adelante mediante elección IRS (Form 8832) o statutory conversion , sin perder antigüedad.

Requisitos y Terminología

13. Documentos necesarios
  • Pasaporte vigente: foto o PDF en buena resolución.
  • Tarjeta de crédito/débito internacional: utilizada para pagar las tasas.
  • Nombre comercial deseado: el proveedor verifica disponibilidad gratis.

No necesitás número de Seguro Social, visa ni apostillar documentos personales.

14. Registered Agent
Es el punto de contacto entre la sociedad y el estado, y quien obligatoriamente tiene que estar presente físicamente en el estado de incorporación o registro de la sociedad.
15.¿Para qué sirve el EIN?

El Employer Identification Number (EIN) es el número fiscal de tu empresa. Con él:

  • Registrás cuentas bancarias y pasarelas de pago.
  • Presentás declaraciones al IRS.
  • Emitís facturas oficiales (W-8BEN-E o W-9, según el caso).

El EIN es gratuito; la gestoría solo cobra por la gestión y rapidez.

16.¿Cuándo necesito un ITIN?
El Individual Taxpayer Identification Number se solicita cuando el dueño extranjero debe figurar en una declaración federal (por ejemplo, renta de alquileres o salario desde la LLC). Si tu LLC opera fuera de EE. UU. y no genera impuesto allí, podés funcionar sin ITIN por años.

Bancos y Pagos

17.¿Puedo abrir cuenta bancaria sin viajar?

Sí. Plataformas fintech como Mercury , Relay y Wise Business permiten onboarding 100 % remoto .

Requisitos habituales:

  • EIN
  • Operating Agreement
  • Pasaporte
  • Breve videollamada KYC

Una vez verificados, recibís un routing + account number para ACH y wires en USD.

18. ¿Obtengo tarjetas en USD?
Sí. Los bancos online emiten una tarjeta Visa/Master física que llega a tu domicilio internacional mediante courier y tarjetas virtuales ilimitadas. Podés pagar software, publicidad o viajes sin sobrecargos y ver todos los gastos centralizados en tu panel de control.
19.¿Funcionan Stripe, PayPal y Payoneer?

Sí. Ventajas:

  • Stripe: aceptás tarjetas en 135 + monedas y recibís desembolsos diarios a tu banco.
  • PayPal Business: límites más altos y protección al comprador para e-commerce.
  • Payoneer: cobranzas en Amazon, Fiverr u otros marketplaces; retirás en tu banco USA o internacional.

Impuestos

20. ¿La LLC paga impuestos en EE. UU.?

Una LLC disregarded de un extranjero solo tributa si genera ECI (“ingresos efectivamente conectados”) dentro de EE. UU.

Ejemplos de ECI:

  • Alquiler de inmuebles
  • Inventario almacenado
  • Empleados en territorio estadounidense

Si tu actividad ocurre 100 % fuera del país , presentás una declaración informativa y la tasa federal es 0 % .

21. ¿Existe tratado para evitar doble imposición?

No. Argentina y EE. UU. no tienen convenio para evitar la doble imposición. Esto implica que cualquier ganancia que retires de la LLC debe declararse en AFIP como renta extranjera .

Podrás computar como “pago a cuenta” solo los impuestos efectivamente pagados en EE. UU., hasta el límite de la alícuota argentina que corresponda.

Importación

22. ¿Cómo ayuda la LLC al importar?
Tu compañía en USA soluciona problemas existentes con pagos anticipados a proveedores.
23. ¿La LLC puede nacionalizar mercadería en Argentina?

Legalmente el importador debe tener CUIT y estar registrado en Aduana . La estructura usual es la siguiente:

Tu LLC factura FOB a tu SRL o a un despachante local, quien completa la importación. De esta manera combinás las ventajas de operar desde el exterior con el cumplimiento del régimen aduanero argentino.

24. ¿Pago impuestos USA al comprar y exportar?
No. Las compras destinadas a exportación no generan sales tax y, sin presencia física en un estado concreto, no hay impuesto a la renta federal. Solo presentás el reporte anual de la LLC.

Real Estate

25. ¿Por qué usar LLC para inmuebles?
  • Limita tu responsabilidad: si un inquilino demanda, responde la LLC y no tu patrimonio.
  • Privacidad: en muchos condados figura la LLC como dueña, no tu nombre.
  • Facilita la sucesión: transferís participaciones en vez del título del inmueble.
26. ¿Dónde registrar la LLC si compro propiedades?
La regla práctica: constituí la LLC en el mismo estado donde se ubica el inmueble. Evitás fees de registro “foreign LLC” y litigios en foros externos. Ej.: propiedad en Miami → LLC en Florida.
27. ¿Qué impuestos paga el alquiler?

El ingreso neto tributa:

  • Federal: 10-24 % según tramo.
  • Estatal: 0 % en FL/TX/NV; 4-10 % en CA/NY.

Podés deducir:

  • Depreciación
  • HOA
  • Intereses de hipoteca
  • Mantenimiento
28. ¿Puedo obtener hipoteca siendo extranjero?
Sí. Bancos foreign‑national prestan a LLCs con 30‑40 % de anticipo. Evalúan la renta proyectada del inmueble y tu historial bancario en EE. UU. Tasas ~1‑2 p.p. sobre la media local.

Operaciones Diarias

29.¿Qué trámites anuales exige la LLC?
  1. Pagar tasa estatal.
  2. Renovar Registered Agent.
  3. Presentar declaración al IRS (o informe sin impuestos).
  4. Reporte BOI si cambia la estructura de dueños.
30. ¿Necesito licencia comercial en EE. UU.?

Solo necesitás licencia comercial si operás físicamente (tienda, oficina) o en actividades reguladas (food & beverage, transporte).

Para e-commerce y servicios online globales, generalmente no requiere licencia adicional.

31. ¿Cómo cierro la LLC si dejo de usarla?
Se presenta Articles of Dissolution + pago final de tasas (USD 50‑100). También cancelás EIN con carta al IRS. Tras disolver, ya no debes presentar reportes anuales ni pagar agente.
32. Consecuencias de olvidar un trámite
Multas estatales (USD 50‑200), sanciones IRS (hasta USD 25 000 por Form 5472) y posible bloqueo bancario. Usá recordatorios o gestoría para evitarlo.
¿Te quedó alguna duda?